Grecia en abril: el tiempo y qué hacer

 Grecia en abril: el tiempo y qué hacer

Richard Ortiz

La primavera es la estación del renacimiento, la juventud y la belleza. En ella, los artistas de la naturaleza se vuelcan con los colores y las fragancias, y los lugares más bellos se vuelven increíblemente hermosos. Imagínese la belleza que desprende la primavera en uno de los lugares más bellos del mundo: Grecia.

Aunque el verano en Grecia es un sueño de vacaciones con razón, pregunte a cualquier lugareño y le dirá que Grecia está en su mejor momento durante la primavera: incluso los lugares más áridos están verdes con hierba nueva y resplandecientes de flores silvestres, el tiempo es suave y cálido, los días soleados sin ser abrasadores y, aun así, hay pocos turistas que abarroten las hermosas vistas.

Además, si tiene la suerte de visitar Grecia en abril, vivirá el apogeo de la Semana Santa, una mezcla única de folclore, tradición, religión y fiesta que no encontrará en ningún otro lugar.

Grecia en abril es una experiencia completamente diferente a Grecia durante los meses de verano, así que siga leyendo para saber qué esperar, dónde ir y qué no debe perderse.

      Guía para visitar Grecia en abril

      Ventajas e inconvenientes de visitar Grecia en abril

      Técnicamente, abril aún no es temporada alta, pero está cerca. Eso significa que aún no dispondrá de toda la gama de servicios que encuentra en temporada alta (junio-agosto), pero sí de muchos más que en meses anteriores.

      Para los griegos, la Semana Santa es el preludio de la temporada alta, y como hay mucha gente local visitando distintos lugares de Grecia, los servicios empiezan a aumentar. Por lo tanto, tendrá que comprobar si los servicios que necesita (sobre todo para viajar entre el continente y las islas) están disponibles cuando los necesita.

      El tiempo en Grecia durante el mes de abril es fantástico. El mar está bastante tranquilo y acogedor en la mayoría de los lugares durante el mes de abril, ¡pero aún no hace calor! Las temperaturas en el agua pueden oscilar entre los 5 y los 16 grados centígrados.

      A menos que le guste nadar en aguas frías, tenga en cuenta que no podrá hacerlo en Grecia durante el mes de abril, pero si lo hace, tendrá todas las playas para usted solo.

      Abril es un mes estupendo para visitar museos y yacimientos arqueológicos, ya que es el primer mes del calendario de verano. Abren desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde (sobre las 17:00 o 18:00), por lo que dispondrá de mucho más tiempo para explorar muchos más lugares sin que las multitudes de turistas interfieran en la experiencia.

      Por último, los precios siguen siendo relativamente bajos en abril, por lo que tiene muchas posibilidades de encontrar gangas. Sin embargo, especialmente en lo que respecta al alojamiento, asegúrese de considerar las semanas de máxima celebración de la Semana Santa como temporada alta, no por los turistas internacionales, sino por los locales.

      El tiempo en Grecia en abril

      Grecia es un país cálido durante el mes de abril, con una media de 17 grados centígrados durante el día en Atenas, aunque muchos días se alcanzan los 20 grados o más. Dependiendo del norte o el sur de Atenas, estas temperaturas serán ligeramente más bajas o más altas.

      Por ejemplo, si va a Tesalónica, la temperatura media será de 15 grados centígrados, pero también puede alcanzar con frecuencia los 20. Si va a Creta, la media será de 20 grados y puede llegar a temperaturas veraniegas durante el día.

      Cuando se pone el sol, sin embargo, puede refrescar, así que asegúrese de meter en la maleta una chaqueta y un par de jerséis o chaquetas de punto. Las temperaturas durante la tarde o la noche pueden descender hasta los 10 o 12 grados centígrados.

      Por lo que respecta al tiempo, la mayor parte del año será soleado. Los días de sol radiante y cielo azul son la norma durante el mes de abril. Puede haber algún chaparrón primaveral ocasional, pero cada vez son menos frecuentes. Abril es uno de los meses en los que los vientos son suaves o inexistentes en las Cícladas, por lo que es una época estupenda para visitarlas y disfrutar de sus magníficos paisajes sin viento.

      Sin embargo, trate el sol como lo haría en verano, y asegúrese de llevar gafas de sol y protector solar, aunque no será abrasador ni prohibitivo para cualquier actividad al aire libre, ni siquiera durante el mediodía.

      Vacaciones en Grecia en abril

      Abril es el mes de la Semana Santa, la mayor parte del año, y la festividad tiñe la totalidad del mes, en preparativos, costumbres y festejos. También hay otros acontecimientos y festividades a los que prestar atención:

      Ver también: Las mejores playas de Ikaria

      Pascua griega ortodoxa

      Aunque la Pascua es una fiesta móvil, lo más habitual es que se celebre en algún momento del mes de abril. Para la cultura ortodoxa griega, la Pascua es la fiesta religiosa más importante del año. Sí, ¡es más importante que la Navidad!

      En realidad, los preparativos para sus celebraciones comienzan con la Cuaresma, ya que cada semana marca un acontecimiento, aniversario o conmemoración del drama divino o de los participantes en él. Por ejemplo, la Virgen María es alabada y celebrada durante las 5 semanas que preceden a la Semana Santa y al Domingo de Resurrección.

      Se llaman Salutaciones a la Virgen María. La quinta se llama "el Himno Akathist" (el Himno donde no nos sentaremos). Es un himno muy querido que se compuso en la época bizantina en Constantinopla y alaba a la Virgen María.

      Mientras se canta, nadie se sienta. Está profundamente asociada a la herencia de la Grecia bizantina y a la primera defensa con éxito de Constantinopla contra los turcos otomanos. Participar en ella es una experiencia profundamente espiritual, independientemente de las creencias personales.

      Los colegios permanecen cerrados durante la Semana Santa y la Semana de Pascua (por lo que son dos semanas de descanso). Aunque no se trata de una fiesta general, el Jueves y el Viernes Santo suelen ser medios días en lo que respecta al trabajo, y muchas tiendas permanecerán cerradas por la tarde o por la mañana y por la noche, respectivamente:

      Durante el Jueves Santo, la misa vespertina es la "Misa de los 12 Evangelios", en la que se leen 12 fragmentos diferentes de los 4 Evangelios, que narran los acontecimientos que condujeron a la Pasión de Cristo y durante la misma.

      Durante el Viernes Santo, por la mañana, se celebra el oficio de la Deposición o Descendimiento de la Cruz, en el que se escenifica cómo Jesucristo fue bajado de la Cruz tras la Crucifixión y cómo fue enterrado.

      El entierro está simbolizado por el Epitafio, una tela muy bordada que representa a Jesús yaciendo en su tumba. El Epitafio se expone ceremonialmente en un féretro de madera, muy ornamentado y generalmente tallado, que también se decora con flores hasta el punto de que a menudo está completamente cubierto de ellas.

      En las pequeñas comunidades, la decoración del Epitafio es un punto de competición entre las parroquias.

      En la misa nocturna, el Epitafio sale de la iglesia en una procesión sagrada, en un funeral simbólico. La congregación sigue al Epitafio sosteniendo velas y cantando algunos de los himnos bizantinos más bellos que jamás se hayan oído.

      Durante el Viernes Santo, las costumbres exigen que las acciones sean acordes con un estado de duelo público: las banderas están a media asta, la música se baja o simplemente no se toca, y se supone que la gente es relativamente modesta en sus actividades (es decir, no muy ruidosa ni abiertamente alegre).

      Poner música alegre a todo volumen en la radio se considera un paso en falso social que va en contra de las tradiciones y el respeto de la mayoría de la sociedad, ¡así que tenlo en cuenta!

      Los bares y locales están abiertos durante el servicio nocturno, así que, sobre todo si se encuentra en Atenas y no le apetece asistir y sumergirse de lleno en el folclore y el misticismo, asegúrese de conseguir un mirador para disfrutar de la vista de todas las procesiones iluminadas con velas y de la música que le llegará en la quietud de la fragante noche.

      El Sábado Santo es el Día de Resurrección, por lo que la mayoría de los lugares permanecerán cerrados, a menos que se especifique lo contrario. Por la mañana, se celebra la "pequeña misa de Resurrección", en la que supuestamente el hecho de que Cristo ha resucitado aún no se conoce ampliamente, sino que es un mensaje que sólo se difunde entre los discípulos y seguidores de Jesús.

      Las iglesias ya están decoradas en blanco y rojo, los colores de la alegría y el renacimiento, pero las cosas siguen tranquilas. Es en la misa de medianoche cuando las cosas se desmadran y se hacen públicas. La misa de Resurrección de medianoche se celebra al aire libre, después de que la Santa Luz haya sido entregada a la congregación.

      Los participantes sostienen velas blancas o elaboradamente decoradas para recibir una llama que ha venido de la tumba de Jesús en Jerusalén. Esta luz se considera sagrada, y hay muchas leyendas y tradiciones en torno a ella, ya que se supone que es una representación del Espíritu Santo y que bendice al portador de la luz y a su hogar, al que los fieles llevan la llama sin permitir que sea extinguir.

      Al aire libre, el sacerdote canta el himno triunfal "Cristo ha resucitado de la tumba y ha vencido a la muerte", el canto más optimista de la Iglesia Ortodoxa Griega, y la congregación lo acompaña mientras estallan fuegos artificiales a su alrededor.

      Los fuegos artificiales son numerosos y ruidosos, así que téngalo en cuenta también. Las regiones de toda Grecia tienen formas especiales de celebrar la Resurrección con costumbres únicas, como veremos a continuación, así que elija estratégicamente dónde estará durante el Día de Resurrección.

      Por último, llega el Domingo de Resurrección, que es el día de fiesta para los griegos. Es un día de fiesta al aire libre, tradicionalmente, con cantos y bailes mientras el cordero se asa en un espetón sobre una hoguera.

      La comida y la bebida son abundantes, y los festejos comienzan temprano, a veces a las 8 de la mañana, para asegurarse de que el cordero esté cocido hasta los huesos a la hora de comer, que es la primera hora de la tarde para los griegos. La Semana Santa es una época para pasarla con la familia y los amigos, así que si sus amigos griegos le invitan a casa, ¡no deje de ir!

      Quizá le interese: Tradiciones de Semana Santa en Grecia.

      Fiesta de Aghios Georgios o San Jorge (23 de abril)

      Este es un aniversario muy importante, y hay muchas panygiria (celebraciones festivas) que tienen lugar en toda Grecia, especialmente en comunidades más pequeñas, monasterios e iglesias o capillas específicas. Se canta, se baila y se comparte comida gratuitamente. Si el 23 de abril cae dentro de las prolongadas celebraciones de la Pascua descritas anteriormente, la fiesta de San Jorge tiene lugar el lunes siguiente al Domingo de Resurrección.

      Festival de Jazz de Atenas

      Si le gusta la música jazz y está en Atenas cuando se celebra, el Festival de Jazz de Atenas es internacional y atrae a los mejores talentos del jazz de todo el mundo.

      Dónde ir en Grecia en abril

      En realidad, dondequiera que elija ir a Grecia en abril, vivirá una experiencia increíble. El tiempo es estupendo; la naturaleza triunfa en su renacimiento, tiene el horario de verano para todos los sitios y museos, y un sol que perdona si se queda fuera explorando demasiado tiempo.

      Sin embargo, si desea sumergirse en la auténtica experiencia vital que es la Semana Santa en Grecia, quizá le convenga ser un poco estratégico a la hora de elegir el destino, para poder participar en algunas de las costumbres más emblemáticas, singulares y coloridas que sólo tienen lugar durante la Semana Santa, en lugares específicos. A continuación le ofrecemos una breve lista de los principales destinos para la Semana Santa y la Primavera en Grecia:

      Atenas y Salónica

      Sería una grave omisión no mencionar la capital de Grecia y la "capital del Norte", ya que no sólo son preciosas durante la primavera, sino que también cuentan con muchas de las principales festividades de Semana Santa para que las disfrute. En Atenas, todos los cítricos de las aceras están en flor, por lo que por la noche, ¡el aroma es celestial!

      Ver también: Cómo llegar de Atenas a Sifnos en ferry

      Asegúrese de pasear por el centro histórico de Atenas y por algunos de sus barrios más artísticos y cosmopolitas, como Exarheia, Koukaki y Kolonaki. Pasear por los yacimientos arqueológicos de Atenas es un placer especial, ya que muchos de ellos están decorados con flores silvestres y hierba.

      En Tesalónica, el Jueves Santo, verá telas rojas colgando de los balcones mientras las familias tiñen sus huevos del rojo carmesí oscuro de la Pascua.

      Disfrute del Epitafio en Aghios Nikolaos Orphanos, rodeado de pinturas del siglo XIV y fieles representaciones que le harán sentir como si hubiera viajado en el tiempo hasta Bizancio, o asista al servicio en la Rotonda, una de las pocas veces que se celebra allí, para conseguir un efecto similar.

      Las islas griegas

      Es la época perfecta para visitar las islas griegas. En abril, en plena temporada de Semana Santa, todas las islas griegas están verdes: los campos reverdecen con verdes silvestres y flores silvestres, el viento es suave o está completamente ausente, y usted participará en algunas de las tradiciones de Semana Santa más singulares y hermosas de toda Grecia. He aquí algunos ejemplos:

      Skiathos La procesión del Epitafio, a diferencia de cualquier otro lugar de Grecia, tiene lugar a las 4 de la madrugada, de acuerdo con los protocolos sagrados del Monte Athos. El servicio comienza a la 1 de la madrugada, como lo habrían hecho las mujeres que fueron en secreto a dar la extremaunción y enterrar a Jesús en aquel entonces. La experiencia es de otro mundo, la tranquilidad de la noche se suma a la mística, y la procesión con las velas es hermosa.

      Patmos El Jueves Santo se representa la Última Cena, especialmente la parte en la que Jesús lava los pies a sus discípulos, en la plaza principal de la Chora de la isla.

      Tinos Los Epitafios de las numerosas iglesias de la Chora de Tinos se reúnen en un lugar especial, en el paseo marítimo del puerto, en una resplandeciente ceremonia en la que se cantan himnos conjuntos. Algunos de los Epitafios, de regreso a la iglesia, son llevados a las aguas del mar por los portadores del féretro, para bendecir las aguas y a los marinos.

      Santorini El Viernes Santo, todas las calles del pueblo de Pyrgos se llenan de farolillos de hojalata, lo que da a la aldea un efecto de otro mundo, como si un hilo de fuego descendiera por las laderas. Al comenzar la procesión del Epitafio, los jóvenes golpean objetos metálicos al compás, lo que produce un efecto que hay que vivir, no describir.

      Syros La Pascua: quizás el único lugar del mundo donde ortodoxos y católicos celebran juntos la Pascua, coincidan o no las fechas. Los epitafios de todas las iglesias de ambas confesiones convergen en la gran plaza principal de Ermoupolis, la capital de Syros, en una unión que no experimentará fácilmente en ningún otro lugar.

      Quíos: Durante la Semana Santa, atrae a mucha gente de toda Grecia, que participa en la costumbre de la "Guerra de cohetes" entre dos parroquias "rivales" en los pueblos de Vrontados: en una costumbre que se originó en la época medieval, el día de Resurrección, a medianoche, se lanzan miles de cohetes caseros en el pueblo.cielo desde los tejados de las casas que rodean las iglesias rivales. El espectáculo es asombroso en el cielo nocturno, y todo se hace con buena diversión.

      Corfú: Corfú es otro destino muy popular en Semana Santa. Su arquitectura única y su exuberante naturaleza son aún más exuberantes durante la primavera. También existe la popularísima costumbre de las "Botides", que hace que griegos de todo el país acudan a Corfú para participar en ella.

      El día de Resurrección, a primera hora de la mañana, a las 6, se produce un terremoto falso para simbolizar el terremoto real que tuvo lugar durante la Resurrección en la iglesia de Panagia Xenon (Virgen María de los Extranjeros).

      A continuación, se vuelve a sacar el Epitafio en procesión, pero con las alegres campanas de la "Resurrección temprana". Es entonces cuando tiene lugar la costumbre de las "Botides", en las que se lanzan desde los balcones enormes vasijas de barro para ahuyentar a los malos espíritus. Se pintan de rojo y blanco, y la gente vitorea con cada una que se estrella contra el suelo mientras la banda del pueblo toca alegres canciones tradicionales.

      Leonidio

      Leonidio es una localidad del Peloponeso, en Arcadia, donde cada medianoche del Día de Resurrección se celebra la hermosa costumbre de los "globos calientes", que en realidad son farolillos de tamaño humano fabricados artesanalmente por las congregaciones de cinco parroquias diferentes de la ciudad.

      Se les permite vivir e iluminar el cielo, de otro modo completamente oscuro, mientras las alegres campanas de la Resurrección llenan el aire. La costumbre es una hermosa conclusión de lo que es una serie de celebraciones profundamente espirituales que no querrá perderse, rodeado de la belleza de la naturaleza.

      Monemvasia

      El precioso pueblo del castillo es como una joven novia durante la primavera, con flores y briznas de hierba brotando entre las piedras milenarias y decorando las murallas del castillo como sólo la naturaleza puede hacerlo. Durante la procesión del Epitafio, la congregación le sigue sosteniendo velas blancas en una representación simbólica de lo que está por venir.

      Y el Domingo de Resurrección, al atardecer, después de la puesta de sol, tiene lugar la Quema de Judas: se quema un ídolo de madera más grande que el natural que representa a Judas. Al estar lleno de explosivos y fuegos artificiales, ¡el resultado es impresionante!

      Kalamata

      Kalamata, ciudad del Peloponeso, celebra el Domingo de Resurrección con una costumbre que conmemora la Guerra de la Independencia de 1821: la Guerra de las Flechas o "Saitopolemos". En la guerra contra los turcos otomanos, los combatientes de Kalamata fabricaron un tipo especial de proyectil en forma de flecha relleno de explosivos que disparaban a los caballos enemigos.

      El domingo de Pascua por la tarde, los observadores salen corriendo, a menudo vestidos con ropas tradicionales, armados con proyectiles caseros y los encienden, creando un espectáculo ruidoso, brillante y alegre que no querrá perderse.

      Planifique su viaje a Grecia en abril

      Dado que abril es el comienzo oficioso de la temporada alta, es probable que encuentre muchas más opciones a la hora de planificar sus vacaciones. Hay gangas y ofertas de paquetes anticipadas, así que esté atento.

      Sin embargo, aunque la temporada turística aún no ha comenzado realmente, ¡hágalo como si lo hubiera hecho durante la Semana Santa y el Domingo de Resurrección! Tendrá que competir con los lugareños por el alojamiento y la reserva en varios restaurantes y locales, así que asegúrese de hacer sus reservas con al menos un par de meses de antelación, ¡cuanto antes, mejor!

      Cuando diseñe su itinerario, asegúrese de reservar los billetes para todos los viajes en ferry y avión que necesite. Aunque es poco probable que nada esté totalmente reservado durante abril, la Semana Santa podría frustrar sus planes si espera demasiado.

      En cuanto a su propia comodidad y preparación, lleve ropa en capas: asegúrese de que puede abrigarse con una buena chaqueta durante las noches frías, pero que puede quitarse capas hasta llegar a una camiseta si la temperatura sube lo suficiente. Las gafas de sol y la crema solar son imprescindibles, independientemente de cuándo venga a Grecia, pero especialmente durante la primavera y el verano que se acercan rápidamente.

      Richard Ortiz

      Richard Ortiz es un ávido viajero, escritor y aventurero con una curiosidad insaciable por explorar nuevos destinos. Criado en Grecia, Richard desarrolló un profundo aprecio por la rica historia, los impresionantes paisajes y la vibrante cultura del país. Inspirado por su propia pasión por los viajes, creó el blog Ideas para viajar en Grecia como una forma de compartir sus conocimientos, experiencias y consejos para ayudar a otros viajeros a descubrir las gemas ocultas de este hermoso paraíso mediterráneo. Con una pasión genuina por conectarse con la gente y sumergirse en las comunidades locales, el blog de Richard combina su amor por la fotografía, la narración de historias y los viajes para ofrecer a los lectores una perspectiva única de los destinos griegos, desde los centros turísticos famosos hasta los lugares menos conocidos fuera de la costa. camino trillado. Ya sea que esté planeando su primer viaje a Grecia o buscando inspiración para su próxima aventura, el blog de Richard es el recurso de referencia que lo dejará con ganas de explorar cada rincón de este cautivador país.