Teatro de Dioniso en Atenas

 Teatro de Dioniso en Atenas

Richard Ortiz

Guía del Teatro de Dioniso.

Situado en la ladera sur de la colina de la Acrópolis, el Teatro de Dioniso, dedicado al dios del vino, fue el primer teatro del mundo en el que se representaron por primera vez todas las tragedias, comedias y sátiras de la Antigua Grecia, con los actores ataviados con elaborados trajes y máscaras.

Las producciones teatrales eran muy populares y, en su mayor capacidad, el teatro podía acoger a un exuberante público de 16.000 personas.

El Teatro de Dioniso fue construido como parte del Santuario de Dioniso Eleuthereus (Dioniso el Libertador) por Peisistratos a mediados del siglo VI a.C. El teatro original era una gran área circular de barro aplanado y los espectadores se colocaban alrededor para ver la representación.

Ver también: Dónde alojarse en Paros, Grecia - Los mejores lugares

El teatro fue modificado y ampliado cien años más tarde, cuando el escenario circular ( orquesta ) se construyó con grandes losas de piedra y grandes puertas ( parodoi ) a ambos lados. También se instalaron asientos.

Los asientos eran largos bancos construidos en filas semicirculares ( cueva Había escaleras a intervalos regulares para que el público pudiera subir fácilmente a las filas superiores.

En el siglo IV, el teatro se amplió con nuevos asientos de mármol traídos del Pireo y dos nuevas pasarelas ( diazoma ) instalados entre los asientos, que ahora podían albergar a 16.000 personas. En la primera fila se colocaron 67 tronos de mármol elegantemente tallados, reservados a diferentes dignatarios, ya que cada uno llevaba grabado un nombre.

El trono central, especialmente grande y ornamentado, estaba reservado al obispo de Dioniso. En la entrada principal oriental se erigieron tres grandes estatuas de bronce que representaban a los célebres dramaturgos de la Antigua Grecia: Esquilo, Eurípides y Sófocles. El Teatro de Dioniso se había convertido en el mayor teatro de la Antigua Grecia del mundo.

El punto culminante de cada año era un concurso de teatro de una semana de duración, el Fiesta de la Dionisia Se celebraba en marzo/abril para dar la bienvenida a la primavera. Para marcar el comienzo del acontecimiento había una procesión por las calles de Atenas con el público bailando alegremente y tocando instrumentos a su lado.

Se representaron cinco obras diferentes para que los jueces eligieran al ganador. En cada obra sólo participaron tres actores, siempre hombres. Si había un papel femenino en una obra, lo interpretaba un hombre con máscara.

En el certamen se representaban regularmente obras famosas de los antiguos escritores griegos. Una de las más conocidas hasta hoy es Bacchae de Eurípides, cuyo personaje central era el dios Dioniso.

El Teatro de Dioniso era siempre muy popular y la competencia por un asiento era muy fuerte. Se fomentaba la participación activa del público y se esperaba que hubiera conversación entre los artistas y el público, todo parte de la diversión. Se creía que el público eran sólo hombres.

Ver también: Las mejores islas griegas para visitar en septiembre

El Teatro de Dioniso siguió siendo popular en las épocas helenística y romana hasta la conquista de Atenas por Sula en el 86 a.C., cuando la ciudad y el Teatro de Dioniso fueron parcialmente destruidos.

En el siglo I d.C., Nerón restauró el teatro y le añadió el escenario semicircular de estilo románico que aún se puede ver hoy en día. Más tarde se añadió una pequeña plataforma para los oradores (bema). En el siglo V, el teatro se había deteriorado y permaneció intacto durante siglos.

Los trabajos de excavación en el Teatro de Dioniso fueron iniciados por la Sociedad Arqueológica de Atenas en 1838 y se prolongaron hasta la década de 1880. Los trabajos de excavación y restauración del yacimiento se reanudaron en la década de 1980 y continúan en la actualidad.

Como todos los teatros de la Antigua Grecia, la acústica del Teatro de Dioniso era excelente. Aún no se ha reconstruido la acústica, pero los arqueólogos han realizado comparaciones con otros teatros.

Se han realizado análisis científicos en el cercano Odeón de Herodes Ático y se ha descubierto que la acústica para el diálogo hablado era excepcionalmente buena, lo que da fe de la sofisticación de los antiguos griegos.

Información clave para visitar el Teatro de Dioniso.

  • El Teatro de Dionisio está situado en la ladera sur de la colina de la Acrópolis y a un corto paseo de la plaza Syntagma (el centro de Atenas).
  • La estación de metro más cercana es Acrópolis (Akropolis), línea 2.
  • Se recomienda a los visitantes del Teatro de Dioniso que lleven calzado plano y cómodo, ya que hay que subir escalones.
También puede ver el mapa aquí

Richard Ortiz

Richard Ortiz es un ávido viajero, escritor y aventurero con una curiosidad insaciable por explorar nuevos destinos. Criado en Grecia, Richard desarrolló un profundo aprecio por la rica historia, los impresionantes paisajes y la vibrante cultura del país. Inspirado por su propia pasión por los viajes, creó el blog Ideas para viajar en Grecia como una forma de compartir sus conocimientos, experiencias y consejos para ayudar a otros viajeros a descubrir las gemas ocultas de este hermoso paraíso mediterráneo. Con una pasión genuina por conectarse con la gente y sumergirse en las comunidades locales, el blog de Richard combina su amor por la fotografía, la narración de historias y los viajes para ofrecer a los lectores una perspectiva única de los destinos griegos, desde los centros turísticos famosos hasta los lugares menos conocidos fuera de la costa. camino trillado. Ya sea que esté planeando su primer viaje a Grecia o buscando inspiración para su próxima aventura, el blog de Richard es el recurso de referencia que lo dejará con ganas de explorar cada rincón de este cautivador país.