Los Hijos de Zeus

 Los Hijos de Zeus

Richard Ortiz

Zeus, rey del Olimpo y padre de los dioses, era famoso por sus aventuras eróticas con numerosas mujeres, que dieron lugar al nacimiento de numerosos seres divinos y semidivinos. Dio vida a muchos hijos, portadores de los poderes divinos de su padre y gobernantes de ciudades que afirmaban descender directamente de él. Algunos de sus hijos fueron olímpicos, como Ares y Apolo,Hermes y Dioniso, mientras que otros eran medio humanos, como Hércules y Perseo.

Algunos de los hijos más famosos de Zeus fueron:

  • Apollo
  • Hermes
  • Dionisio
  • Ares
  • Hércules
  • Perseo

¿Quiénes eran los hijos de Zeus?

Apollo

Apolo antiguo dios de la poesía y la música

Apolo, el dios de la luz, la poesía, la curación y la música, era hijo de Zeus y de la titanesa Leto, además de hermano gemelo de la diosa Artemisa. Una profecía advirtió a Hera de que el hijo de Leto sería favorecido por su padre por encima del suyo, por lo que decidió impedirle el parto de todas las formas posibles, persiguiéndola por todos los rincones de la Tierra.

Al final, Leto consiguió refugiarse en la isla de Delos y dar a luz a sus gemelos. Desde ese momento, los dioses fueron considerados dos de las deidades más poderosas y queridas del panteón griego.

Hermes

El mensajero de los dioses y uno de los hijos predilectos de Zeus nació en secreto. La madre de Herme era la ninfa Maia, a la que Zeus se las arregló para visitar con frecuencia mientras lo mantenía en secreto tanto para su esposa como para los demás dioses, de modo que nadie supo cuándo lo dio a luz. Desde el principio, Hermes fue un embaucador nato, ya que en la primera noche de su vida consiguió salir sigilosamente de su cuna y acertar elpreciado ganado de Apolo.

Apolo llevó al bebé al Olimpo para que lo juzgaran, pero en lugar de eso, Zeus se sintió orgulloso del humor y el ingenio de su nuevo hijo. Así, Hermes fue aceptado entre los demás olímpicos, convirtiéndose en mensajero y heraldo de Zeus por todos los rincones de la Tierra.

Dionisio

Dioniso era hijo de Zeus y Sémele, hija de Cadmo, el primer rey de Tebas. Debido a sus celos, Hera sembró la duda en la mente de Sémele. Entonces, exigió a Zeus que demostrara que era realmente un dios. Zeus actuó así, ya que había hecho un juramento sagrado de hacer realidad todos los deseos de Sémele.

Desgraciadamente, la luz y el fuego envolvieron a la bella Sémele y quemaron su cuerpo hasta la muerte. Zeus consiguió evitar la muerte del feto cosiéndolo a su propia pierna. Entonces entregó a Dioniso a su mensajero Hermes, que llevó al bebé a la hermana de Sémele, Ino, y a su marido, Athamantas. Ésta era la pareja que Zeus había elegido para criar a su hijo recién nacido, que creció y se convirtió en el dios del vino, del ritual...locura y teatro.

Ares

Ares era el dios de la guerra, la violencia y la destrucción. Era hijo de Zeus y Hera, por lo que su nacimiento era normal y estaba dentro del contexto de comportamiento aceptable para Zeus. Sin embargo, en algunos mitos, Hera tuvo a Ares sin la ayuda de Zeus utilizando una hierba mágica.

Cuando aún era un bebé, fue capturado por dos gigantes y metido en una tinaja de bronce, pero finalmente fue rescatado por su hermano Hermes. Ares era una figura ambivalente en la mitología griega, debido a su brutalidad y sed de sangre, y sólo se le rendía culto en Creta y el Peloponeso, sobre todo en Esparta, así como en el Ponto, la parte septentrional de la actual Turquía, donde vivían las Amazonas.

Hércules

Hércules

Sin duda, Hércules es el héroe más famoso de la antigua mitología griega. Fue hijo de la aventura que Zeus tuvo con Alcmena, una mujer mortal. Zeus consiguió engañarla disfrazándose de su marido, Anfitrión, que regresó a casa antes de tiempo de la guerra.

Este asunto provocó la ira de Hera, quien, cuando Hércules tenía 8 meses, envió dos serpientes gigantes a la habitación de los niños. Hércules, sin embargo, no se inmutó, por lo que agarró una serpiente en cada mano y las estranguló. Anfitrión quedó totalmente asombrado, y mandó llamar al vidente Tiresias, quien profetizó un futuro glorioso para el niño, afirmando que vencería a numerosos monstruos.

Quizás le guste: Los 12 trabajos de Hércules.

Perseo

Estatua de Perseo con la cabeza de Medusa en la Piazza Della Signoria de Florencia

Perseo fue el legendario fundador de Micenas y de la dinastía persa. Era hijo de Zeus y de Dánae, la hija de Acrisio, rey de Argos. Acrisio había recibido un oráculo según el cual un día sería asesinado por el hijo de su hija, por lo que ordenó mantener a Dánae sin descendencia, encerrándola en una cámara de bronce, abierta sólo al cielo, en el patio de su palacio.

Sin embargo, no fue una tarea difícil para Zeus, que acudió a Dánae en forma de lluvia dorada y engendró a su hijo Perseo. El niño creció hasta convertirse en el mayor héroe griego y cazador de monstruos antes de los tiempos de Heracles, matando a la gorgona Medusa y salvando a Andrómeda del monstruo marino Cetus.

Ver también: Grecia en junio: el tiempo y qué hacer

También te puede gustar: 12 Famosos Héroes de la Mitología Griega.

Las Líneas de los Reyes

Sin embargo, no todos los hijos de Zeus eran héroes o dioses. Varios hijos del soberano de los cielos eran mortales que lograron convertirse en reyes y antepasados de naciones enteras. Prácticamente todas las ciudades y regiones de Grecia podían rastrear su herencia gobernante hasta el rey de los dioses. Al reclamar la ascendencia de Zeus, los gobernantes de las ciudades-estado podían dar legitimidad a su reclamación de poder, alegando que susel poder se basaba en la herencia y el derecho divinos, no en leyes mortales más débiles.

Uno de los ejemplos más famosos fue la utilización del héroe Eneas por los primeros romanos, que tomaron prestada su figura de la Ilíada de Homero para crear una mitología en la que el hijo de Venus viajaba hacia el oeste para fundar Roma. Entre otros gobernantes que reivindicaron su ascendencia divina se encuentran Lacedaemón, Egipto, Tántalo y Argos.

También te puede interesar:

Las esposas de Zeus

Árbol genealógico de dioses y diosas del Olimpo

Ver también: ¿Cuál es la flor y el árbol nacionales de Grecia?

Los 12 dioses del Olimpo

¿Cómo nació Afrodita?

Los 12 mejores libros de mitología griega para adultos

15 mujeres de la mitología griega

25 historias populares de la mitología griega

Richard Ortiz

Richard Ortiz es un ávido viajero, escritor y aventurero con una curiosidad insaciable por explorar nuevos destinos. Criado en Grecia, Richard desarrolló un profundo aprecio por la rica historia, los impresionantes paisajes y la vibrante cultura del país. Inspirado por su propia pasión por los viajes, creó el blog Ideas para viajar en Grecia como una forma de compartir sus conocimientos, experiencias y consejos para ayudar a otros viajeros a descubrir las gemas ocultas de este hermoso paraíso mediterráneo. Con una pasión genuina por conectarse con la gente y sumergirse en las comunidades locales, el blog de Richard combina su amor por la fotografía, la narración de historias y los viajes para ofrecer a los lectores una perspectiva única de los destinos griegos, desde los centros turísticos famosos hasta los lugares menos conocidos fuera de la costa. camino trillado. Ya sea que esté planeando su primer viaje a Grecia o buscando inspiración para su próxima aventura, el blog de Richard es el recurso de referencia que lo dejará con ganas de explorar cada rincón de este cautivador país.